
¡No te quedes con dudas! Ante cualquier consulta podés comunicarte al 147 o al 0800-147-0147.
Las licencias se entregan en el día que se realiza el trámite.
A partir de los veintiún (21) años para las clases de licencias C, D y E; Diecisiete (17) años para las restantes clases; Dieciséis (16) años para ciclomotores, si es así aclarar las cilindradas.
Solo para categorías A.1.1.
Saber leer y escribir; presentar original y Copia de DNI; presentar grupo y factor sanguíneo original y fotocopia. También es válido análisis clínicos. Presentar original y fotocopia de Cedula Verde del vehículo con el que se va rendir examen de manejo (no es necesario ser titular del vehículo, el mismo debe tener documentación obligatoria completa)
Contar con la edad correspondiente para la clase solicitada ( para las categorías Motos, los menores de 21 años solo pueden obtener la clase A12 ( ciclomotores hasta 150CC) , para una categoría mayor de debe acreditar Dos(2) años de habilitación para ciclomotor).
Menores de 18 años, con autorización de uno de los padres o tutor, ante Escribano Público o Juez de paz. Asistir en forma obligatoria a un curso teórico de educación para la seguridad vial (para aquellas personas que tramiten la obtención por primera vez); reincidentes por sentencia firme de Justicia De Faltas que así lo determine y licencias vencidas con más de 90 días.
Aprobar un examen médico psicofísico y oftalmológico. Aprobar un examen teórico-práctico.
DNI (fotocopia y original con domicilio en Pilar), licencia anterior original y fotocopia. Cumplimentar con los exámenes psicofísicos y teórico.
Podrá renovar su licencia de conducir 30 días antes del vencimiento. Se podrá renovar la licencia hasta 90 días después del vencimiento de la misma. ESTO NO HABILITA A CONDUCIR.
Si es un cambio de jurisdicción (CABA u otro país), certificado de legalidad del lugar de expedición de la misma.
Para obtener una licencia profesional (entiéndase por la misma la que incluye las categorías C, D, y E) previamente se debe acreditar una experiencia de un año en la conducción de vehículos particulares(B1 B2) y copia de DNI, de licencia de conducir y copia de certificado de antecedentes penales. Saber leer y Escribir. DNI, licencia anterior original y fotocopia.
Cumplimentar con los exámenes psicofísicos y teórico- practico. Los vencimientos de las licencias profesionales difieren de las licencias particulares. Hasta los 45 años válida por DOS años. Cumplidos los 45 años, se renueva cada año.
Encontrarse libre de deuda de todas las infracciones de tránsito. Si es un cambio de jurisdicción, certificado de legalidad del lugar de expedición de la misma (en caso de CABA u otro país).
Documento de Identidad vigente original y copia. Denuncia policial por robo en la policía o denuncia de extravío en el Registro Provincial de las Personas.
Si es un cambio de jurisdicción (en caso de CABA u otro país), certificado de legalidad del lugar de expedición de la misma.
Documento de Identidad vigente original y copia (original y copia del vehículo a ampliar) . Licencia de conducir original y copia. Vehículo correspondiente a la categoría a solicitar.
Se tomaran exámenes teóricos – prácticos.
Modificación de datos. Los titulares de licencia de conducir deben denunciar a la brevedad todo cambio de los datos consignados en ella. Si fue emitida en otra jurisdicción se debe presentar certificado de legalidad del lugar de expedición, DNI vigente (original y copia), licencia de conducir (original y copia). En caso de CABA u otro país.
El sistema de evaluación consiste en un examen teórico y práctico.
De reprobar un examen se podrá volver a rendir hasta 3 veces dentro de los 40 días de corrido.
– Portar la licencia que lo habilite para conducir ese tipo el vehículo en el que circula.
– Portar la cédula (verde) de identificación del vehículo o en su defecto la Cédula Azul si no es titular del vehículo.
– Portar comprobante de seguro en vigencia. Ultimo recibo pago o extracto de resumen de Tarjeta de Crédito.
– Que el vehículo, tenga colocadas las placas de identificación de dominio (chapas patentes). Las mismas deben ser legibles de tipos normalizados y sin aditamentos;
– Que el vehículo posea matafuego (con número de Chapas Patentes del Vehículo) y balizas portátiles normalizados, excepto las motocicletas;
– Que el número de ocupantes guarde relación con la capacidad para la que fue construido y no estorben al conductor; esto se determina con la cantidad de cinturones de seguridad.
– Que sus ocupantes usen los correajes de seguridad en los vehículos que por reglamentación deben poseerlos;
– Que tratándose de una motocicleta, sus ocupantes lleven puestos cascos normalizados, y si la misma no tiene parabrisas, su conductor use anteojos.
Para las ampliaciones es requisito traer el vehículo adecuado para la categoría que se esta ampliando. Asimismo, la persona debe venir acompañado por un persona que tenga licencia habilitada para la mencionada categoría.
Para originales es requisito venir con el vehículo correspondiente a la o las categorías que se pretenden obtener.
En el caso de haber iniciado el trámite y no poder completar el examen práctico, recordá que contás con 40 días, a partir del inicio del del trámite, para completarlo.
Importante: Pasados los 40 días se deberán abonar nuevamente las tasas correspondientes.