Boleto Estudiantil
El Municipio de Pilar, a través de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte, las Direcciones de Atención Vecinal, y Gobierno Abierto y Cercano, facilita a las instituciones educativas del distrito cuyos estudiantes puedan ser beneficiarios del Boleto Estudiantil Gratuito, la información necesaria para que sus alumnos o las familias de los mismos puedan tramitar la SUBE con el beneficio que otorga el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Esta información resulta de suma importancia para nuestra comunidad dado que el sistema anterior, de ingreso con guardapolvo blanco y certificado de alumno regular, perdió vigencia el 20 de marzo del corriente año. En la actualidad únicamente se puede acceder al beneficio a través de la tarjeta SUBE.
Recordá presentar tu credencial junto a tu SUBE e indicar al chofer si sos estudiante de nivel inicial, primario o secundario.
Cómo realizar el trámite en 3 pasos:
1) Preinscripción:
Para iniciar el trámite, el estudiante solicitante o su madre/padre/tutor deberá completar el formulario de preinscripción. El formulario puede completarse en la web (https://www.gba.gob.ar/infraestructura/boleto) o en cualquier Centro de Atención Vecinal del Municipio.
2) Inscripción:
Una vez completado el formulario, los estudiantes y/o sus padres tendrán que dirigirse al Punto de Registración (cabeceras de transporte o sucursales del Correo Argentino S.A.) seleccionado en el formulario de preinscripción para continuar el trámite. En el caso de que el estudiante sea menor de edad, el padre, madre o tutor deberá presentar su DNI y fotocopia del DNI, así como la fotocopia del DNI del estudiante. También deberán tener el número de trámite generado en la página web luego de completar exitosamente todos los pasos en el formulario de preinscripción.
– Si en la preinscripción el estudiante declaró no tener SUBE, en el Punto de Registración se le entregará una por única vez y de forma gratuita.
– Si el estudiante declaró ya poseer la tarjeta SUBE, ésta debe ser registrada en la web (https://www.argentina.gob.ar/sube) o en cualquiera de los Centros de Atención Vecinal del Municipio antes de presentarse en el Punto de Registración.
3) Activación del beneficio:
Por último, deberán activar el atributo en cualquiera de los Centros de Atención Vecinal o en los TAS (Terminales de Auto Servicio).
Viajá gratis con la SUBE
Todos los estudiantes regulares de nivel inicial, primario o secundario, que concurran a un establecimiento de gestión pública o privada con aporte estatal, pueden acceder al beneficio. Los beneficiarios van a recibir 50 viajes gratuitos por mes y podrán realizar hasta 4 por día entre las 5 y las 23 hs.
Todos los estudiantes regulares de nivel inicial, primario o secundario, que concurran a un establecimiento de gestión pública o privada con aporte estatal, pueden acceder al beneficio. Los beneficiarios van a recibir 50 viajes gratuitos por mes y podrán realizar hasta 4 por día entre las 5 y las 23 hs.
Línea 501 (Empresa de Transportes Tratado del Pilar S.R.L.):
Dom: Av. Honorio Pueyrredón N° 730 -Pilar- de Lunes a Viernes de 8.00 a 16.00 hs.
Teléfono: 0230-4431548
Línea 503 (Empresa de Transportes Sergio A. Rivas S.R.L.):
Dom: Av. Honorio Pueyrredón N° 730 -Pilar- de Lunes a Viernes de 8.00 a 16.00 hs.
Teléfono: 0230-4431548
Línea 506 (Empresa Monterrey S.R.L.):
Dom: Jujuy N° 2054, esq. Bolivia -Pte. Derqui- de Lunes a Viernes de 9.00 a 12.00 hs.
Teléfono: 011-2125-8368
Línea 509 (La Primera de la Escondida S.R.L.):
Dom: Ruta 9 Km. 49.300 -Escobar- de Lunes a Viernes de 8.00 a 16.00 hs.
Teléfono: 0348-4420260
Línea 510 (Pilarbus S.A.):
Dom: Oyuela N° 57 -José C. Paz- de Lunes a Viernes de 8.00 a 16.00 hs. (del 1 al 10 de c/ mes).
Teléfono: 011-2158-0346
Línea 511 (Ruta Bus S.A.):
Dom: Medanos N° 1629 -Pilar- de Lunes a Viernes de 9.00 a 12.00 hs. y 14.00 a 16.00 hs.
Teléfono: 0230-4426456
Línea 520 (La Central de Escobar S.A.):
Dom: Ruta 9 Km. 49.300 -Escobar- de Lunes a Viernes de 8.00 a 16.00 hs.
Teléfono: 0348-4420260.
¿El Boleto Estudiantil ahora es sólo con la tarjeta SUBE?
Sí.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al beneficio?
Boleto Estudiantil de nivel inicial, primario y secundario: Ser estudiante regular de nivel inicial, primario o secundario.
Concurrir a un establecimiento educativo de gestión pública o privada con aporte estatal que tenga sede en la Provincia de Buenos Aires.
Residir en la Provincia de Buenos Aires a una distancia del establecimiento educativo al que concurren mayor a:
-Seiscientos metros (600 m) en caso de estudiantes de nivel primario.
-Ochocientos metros (800 m) en caso de estudiantes de nivel secundario.
¿Puedo usar el Boleto Estudiantil en más de una línea de colectivos?
Sí.
¿Hay algún plazo para solicitar el Boleto?
La preinscripción online está habilitada durante todo el año.
¿Qué días se pueden realizar los viajes?
Los estudiantes de nivel inicial, primario y secundario pueden realizar los viajes de lunes a viernes de 5 hasta 23 hs.
¿Cuántos viajes por mes se acreditan en la tarjeta SUBE?
Los estudiantes de nivel inicial, primario y secundario reciben 50 viajes mensuales, con un límite de hasta 4 viajes diarios.
¿La tarjeta SUBE debe estar registrada a nombre del estudiante?
El estudiante debe tener una tarjeta SUBE registrada a su nombre. Para hacerlo, debe ingresar a la página oficial de SUBE https://www.argentina.gob.ar/sube
Los estudiantes de nivel inicial, primario y secundario que no tengan una tarjeta SUBE, recibirán una de manera gratuita por única vez.
Tengo tarjeta SUBE pero está registrada en SUBE a nombre de otra persona, ¿la puedo utilizar de todas formas?
No. Para utilizar el beneficio la tarjeta SUBE debe estar registrada a nombre del estudiante. Si no es así, deberá tramitar en SUBE la actualización de los datos de nominalidad.
No tengo tarjeta SUBE, ¿tengo que comprarme una?
En caso de no tener la tarjeta SUBE, se le entregará una por única vez y de forma gratuita. La misma será registrada al momento de la finalización del trámite en los Puntos de Registración (cabeceras de transporte o sucursales del Correo Argentino S.A.).
¿Cómo soluciono errores de validación en el Formulario de Preinscripción?
El estudiante o sus padres o tutores deben dirigirse al establecimiento educativo al que asiste y el personal educativo actualizará su información. Una vez actualizados, debe ingresar nuevamente al formulario online de preinscripción.
Seleccioné una cabecera de transporte, pero no puedo asistir a la misma, ¿puedo completar el trámite
en otra?
No. Una vez completado el trámite de Preinscripción se genera un número de trámite y deberá presentarse con dicho número en el lugar seleccionado.
¿Qué tengo que llevar a los Puntos de Registración?
En el caso de que el estudiante sea menor de edad, el padre, madre o tutor debe realizar la preinscripción y presentar su DNI y fotocopia del DNI, así como la fotocopia del DNI del estudiante. Además deberán tener el número de trámite generado automáticamente en la página web luego de completar exitosamente todos los pasos en el formulario de preinscripción.
¿Cómo se acreditan los viajes?
El chofer del colectivo marca Boleto Estudiantil, el estudiante pasa la tarjeta y se le aplica beneficio correspondiente, logrando que el viaje le resulte gratuito.
Viajarán gratis en Pilar todos los alumnos que asistan a todas las escuelas públicas y a las siguientes escuelas privadas con 100% de aporte estatal:
– Niño Jesús
– Amiguitos
– Los Conejitos
– María Madre Nuestra
– Virgen Niña
– San José
– Colegio Nuestra Señora de la Paz
– Instituto AlmaFuerte
– Escuela Santa Ana
– Instituto Modelo del Pilar
– Instituto Nuestra Señora del Carmen
– Instituto María Madre Nuestra
– Escuela Santa Rosa de Lima
– Escuela Complejo Evangélico Pilar
– Colegio Latinoamerica
– Instituto Santa Bernardita
– Colegio Inmaculada Concepción
– Centro Educativo San José
– San Martín de Porres
– Escuela Comunitaria de Villa Astolfi
– Instituto Nuestra Señora de Fátima (Del Viso y Pilar)
– Instituto Cardenal Copello
– Instituto Madre del Divino Pastor
– Nuestra Señora de la Paz
– Instituto Santa Rosa de Lima
CENTROS DE ATENCIÓN VECINAL (CAV)
CAV Fátima
Isla Belgrano 475
Horarios de atención: de lunes a viernes de 8 a 15 hs.
CAV Manzanares
Primer Tte. D. Manzotti 129.
Horarios de atención: de lunes a viernes de 8 a 15 hs.
CAV Pilar
Nazarre esq. Fortez.
Horarios de atención: 8 a 19 hs (Lunes a Viernes), 8 a 15 hs (Sábado)
CAV Del Viso
Lisandro de la Torre esq. Lombroso.
Horarios de atención: 8 a 19 hs (Lunes a Viernes) 8 a 13 hs (Sábado).
CAV Estación Derqui
Eva Perón 740.
Horarios de atención: 8 a 19 hs (Lunes a Viernes), 8 a 15 hs (Sábado)
CAV Manuel Alberti
Sta. Rita 1417.
Horarios de atención: de lunes a viernes de 8 a 19 hs y sábados de 8 a 13 hs.
CAV Lagomarsino
Checoslovaquia 3055.
Horarios de atención: de lunes a viernes de 8 a 15 hs.
CAV La Lonja
El Hornero 3095.
Horarios de atención: de lunes a viernes de 8 a 15 hs.
CAV 1 de mayo
Margaritas 1185
Horarios de atención: de lunes a viernes de 8 a 15 hs.
CAV Villa Rosa
Perón 962
Horarios de atención: de lunes a viernes de 8 a 15 hs.
CAV Astolfi
Virrey Vertiz esq. Posadas
Horarios de atención: de lunes a viernes de 8 a 15 hs.
CAV Zelaya
Silvio Gonzalez 900
Horarios de atención: de lunes a viernes de 8 a 15 hs.
CAV Derqui Toro
Toro 451
Horarios de atención: de lunes a viernes de 8 a 15 hs.
CAV Peruzotti
O’ Higgins 1780
Horarios de atención: de lunes a viernes de 8 a 15 hs.
CAV San Francisco
Av. San Jorge 113
Horarios de atención: de lunes a viernes de 8 a 15 hs.
CAV Palacio Municipal
Rivadavia 660
Horarios de atención: de lunes a viernes de 8 a 15 hs.