Pilar Colonial

  • Reparto de suertes de tierras por Don Juan de Garay

    El actual territorio del partido del Pilar comienza su colonización: los primeros propietarios fueron Sebastián Bello ( Suerte N° 9) , Antonio Bermudez ( Suerte N° 8), y Lazaro Griveo ( Suerte N° 7) Fue efectuado un 24 de octubre y varios partidos vecinos también recuerdan ese día. Los primeros..Read More

  • El Milagro de la Virgen de Lujan

    Atravesando el camino real que para los primeros años recorria nuestro partido, dos cajones con estatuillas hicieron noche en la Estancia de Don Rosendo, a orillas del Río Luján  entre las localidades de Villa Rosa y Zelaya. Allí sucede el milagro de la caja que contenía la imagen de bulto..Read More

  • Pilar Viejo

    En 1729, una vecina del lugar, María Cabezas, esposa de Francisco Gómez, quien poseía una imagen de la Virgen del Pilar, se propuso darle culto en una Capilla construida de ladrillos de adobe y techo de paja, cerca de la margen derecha del río Luján ...”. imagen de la Virgen..Read More

  • Creación de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar (Pilar Viejo)

    probable aspecto Capilla Pilar Viejo de    adobe y techo de paja      trazado pueblo de Pilar Viejo   La creación de la parroquia entendida como una jurisdicción dividida del curato de Luján permite conservar los Primeros libros parroquiales (Bautismos, Matrimonios y Defunciones) y otros libros de fábrica. Entre 1772 y 1800..Read More

Pilar Federal

  • Comienza el trazado actual de Pilar Centro

    Acuarela del templo con una sóla torre . El trazado del actual Pilar comienza a partir de 1821, en el cual se destina el lugar para el templo, cuya  bendición  se celebró el 24 de diciembre de 1856 por el Obispo José de Escalada. Es Monumento Histórico Nacional por  Ley..Read More

  • Primer escuela de campaña de Pilar

    Primer escuela de campaña de Pilar

  • Organización Comunal

    El 24 Octubre de 1864 queda delimitado por ley provincial N° 422 el Partido Del Pilar. Por ese entonces se calcula que la población era de 3.000 habitantes, 1700 radicados en la ciudad cabecera, y el resto en una superficie de 855 km2. El partido de Pilar tendrá por límites:..Read More

  • Escuela N° 1 de Pilar

    1873: Escuela N° 1 de Pilar Como dato preciso existe una referencia en la publicación del Instituto Agrario Argentino del año 1948  donde refiere que en 1873 se remiten estadísticas desde el pueblo de Pilar, estableciendo la población en 58 alumnos varones de categoría elemental. Si bien el texto es..Read More

  • 25 de marzo

    Ferrocarril el Buenos Aires al Pacífico actualmente San Martín (estaciones Derqui, Villa Astolfi, Pilar y Manzanares)

  • Ferrocarril Mitre

    El Mitre, hoy TBA llegó en 1891 (Zelaya) y el Urquiza (Toro, Manzone y Fátima)

Pilar Siglo XIX

  • Alcalde Lorenzo López

      Lorenzo López nace el 17 de Agosto de 1770, bautizado en la Iglesia de Montserrat- Llega a Pilar en su adolescencia de la mano de su primo, el Cura Tagle, dedicándose  a las tareas rurales, queda viudo y contrae segundas nupcias. Tiene una sóla hija, María Luisa Lòpez Camelo...Read More

  • Firma del Tratado del Pilar

    Estanislao López, gobernador de la Provincia de Santa Fe, Sarratea, Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, y Francisco Ramírez, por Entre Ríos, y firman el Tratado del Pilar, primero en reconocer el gobierno federal como sistema de Gobierno. E Se menciona implícitamente en nuestra Constitución como uno de los..Read More

Pilar Siglo XX