
Considerando que la problemática de la violencia de género es un tema que requiere un abordaje integral que contemple la complejidad del fenómeno, desde la Dirección de Género y Diversidad Sexual, el equipo de Prevención y Promoción ha desarrollado estrategias de intervención con actores locales institucionales, buscando que las personas que allí se desempeñan puedan deconstruir discursos en los que se apoyan los estereotipos de género -fundamento naturalizado de diferentes formas de discriminación, desigualdad y violencia- y a la vez identificar situaciones antes de que se conviertan en irreversibles, propiciando el armado de una red de apoyo del trabajo de la Dirección.
Las acciones de sensibilización y educación son necesarias para visibilizar y erradicar todo tipo de desigualdad entre géneros, antesala de la violencia y de los femicidios. Por esta razón, desde la creación de la Dirección se abordan estrategias de prevención de la violencia de género y promoción de sociedades y vínculos equitativos entre los géneros, en el marco de acciones que favorezcan a su vez la transversalidad del enfoque de género en las políticas públicas.
11 líneas de actividades y talleres
- Capacitación para equipos del Primer Nivel de Atención en Salud
- Capacitación en la Tecnicatura Superior en Enfermería.
- Creando salud desde la Salas de espera
- Capacitación para equipos del Nivel Central (hospitales)
- Residencia de Medicina General
- “Herramientas para Prevenir la Violencia de Género desde Educación”
- “Creando redes: el rol de las Organizaciones Sociales”